Thursday, 22 May 2014

Objetivos para Spain in Flames


Esta semana he terminado estos dos objetivos para regalárselos a un amigo. Están diseñados para Spain in Flames, y representan las ruinas de una bodega. 



He usado Guardias Civiles de la gama de la SCW de Peter Pig Miniatures, y están inspeccionando las ruinas en buscas de unas cuantas botellas para llevarlas al cuartel general.




Las paredes están hechas con cartón pluma cubierto de masilla DAS, la cual texturicé con un pincel grande. Las piedras de las grietas son láminas de plasticard. Para el tejado utilicé algunos recortes sobrantes de láminas de tejas de plasticard.




Las barricas son de modelismo ferroviario (creo que de Faller a escala 1:87), así como la caja y las botellas.  La mesa y la escalera las cogí de mi caja de restos y pertenecen a algunos bl´siters de Battlefront. Finalmente los rifles corresponden al extra stowage de los SdKfz 151 que fabrica The Plastic Soldier Company.

Friday, 2 May 2014

¡La guerra llega a México!

Hoy voy a mostrar uno de los pelotones del proyecto de la Segunda Guerra Civil Americana en el que estoy metido. La idea detrás del proyecto es no comprar miniaturas, sino usar miniaturas sobrantes y hacer covnersiones usando cabezas de Peter Pig. Lo haré mientras sea posible, porque para algunas de las ideas que tengo en la cabeza, tendré que comrparlas.



En este caso se trata de una unidad de milicianos mexicanos luchando al otro lado de la frontera. En este "¿Y si...?", al mismo tiempo que EEUU es invadida por Alemania y el Sur se secesiona, un golpe de estado en México depone al presidente Ávila Camacho y algunos grupos descontrolados atacan Texas y Nuevo México para recuperar el territorio perdido cien años atrás. 




Esta unidad de milicianos está formada principalmente por campesinos y mariachis, que mezclan sus ropas con equipamiento capturado a los estadounidenses, viéndose una mezcla muy colorida de armas, cascos, sombreros y prendas. 



He usado miniaturas de polacos, americanos, españoles, fineses, británicos e incluso un par de figuras de la Guerra Civil Americana (de la del siglo XIX, me refiero). Los sombreros son la referencia "MExican sombreros" de Peter Pig, y la bandera está pintura por mí mismo sobre una lámina de estaño. Los cactus son de scratch con masilla verde. Subiré más fotos pronto, ¡espero que os gusten!


Tuesday, 22 April 2014

Ejército italiano terminado

Hace mucho desde la última vez que escribí en el blog. He estado pintando mucho, pero me ha dado bastante pereza escribir nuevas entradas jejeje

Voy a enseñar las fotos del ejército italiano al completo. probablemente es el ejército más grande que he pintado tras mi antiguo ejército soviético. He estado liado con estos italianos desde octubre hasta febrero, mezclándolos con más cosas, por supuesto.

Pelotón Bersaglieri 1. Pintados con uniformes tropicales y corriendo entre las ruinas de un antiguo templo clásico, en algún lugar de Libia.
.



Pelotón Bersaglieri 2. Los sodlados avanzan entre las ruinas de una columnata del yacimiento arqueológico.




Pelotón de ingenieros: estos soldados no son bersaglieris, sino unidades del ejército regular. Los dientes de dragón están hechos con masilla DAS.




Pelotón de Elefantinos: ligeros y con poca capacidad de penetración, pero suficientes apra la lucha en el desierto.




Rifles AT: incluso más débiles que los elefantinos, pero muy versátiles contra vehículos ligeros..


Batería de artillería: una enorme cantidad de cañones para repartir cera a la Commonwealth.



MG platoon


Pelotón de motocicletas




AA's


Lancias 90/53


M 14/41



L6/40


Semoventes 75/18 + carrocommando



Semoventes 47/32


Y esto es todo. Un ejército enorme con el que he disfrutado mucho.




Wednesday, 29 January 2014

Refuerzos italianos

Estos días he estado pintando un montón de vehículos otalianos para reforzar el ejército Bersaglieri. Hay 11 M14/41, 2 20/65 autocannones, 2 Lancia da 90/53, 6 L6/40, 10 Semovente 47/32, 3 carrocomandos M41, 4 semoventes 75/18 y un coche de mando

These days I have been painting a lot of Italian vehicles to reinforce the Bersaglieri army. There are 11 M14/41, 2 20/65 autocannones, 2 Lancia da 90/53, 6 L6/40, 10 Semovente 47/32, 3 Carrocommando M41, 4 Semovente 75/18 and a staff car.


En este momento se puede ver que la modulación echa a aerógrafo está demasiado marcada, pero luego se suavizará al añadir los lavados que darán lugar al envejecimiento.

Thursday, 23 January 2014

La Línea Sigifrido

La Línea Sigifrido fue un sistema defensivo de 640 kms de longitud, contruido entre 1938 y 1940 en la frontera occidental de Alemania, entre Holanda y Suiza. La Blitzkrieg mostró que los sistemas defensivos habían quedado obsoletos contra las tácticas mdodernas, pero dado que el avance occidental a finales de 1944 fue muy lento, la línea tuvo algún efecto retrasando la ofensiva aliada.




Línea Sigifrido en Alemania


Los bunkers, los dientes de dragón y las trincheras fueron parte básica de este gigantesco sistema defensivo que permaneció intacto aún tras la destrucción de la Línea Maginot. 

En invierno de 1944 la ofensiva aliada se vio obstaculizada por el barro, la nieve, los bosques y sistemas defensivos como la Línea Sigfrido, además de por el fracaso de operaciones como Market Garden. 



Add caption
Soldados americanos cruzando la Línea Sigifrido

Hace algunos años vi una película de la HBO llamada "Cuando callan las trompetas", ambientada en la batalla del Bosque de Hurtgen. La película muestra lo difícil y complicado que fue avanzar en estas circunstancias.

Tenía algunos alemanes de Late war en casa, así que decidí hacer algo especial. Quería crear un ejército con temática invernal, así que la idea de la línea Sigifrido vino rápidamente a mi cabeza.



El ejército tiene 2 pelotones de infantería y otro de ingenieros. Decidí que los pelotones de rifles fueran normales pero añadir escenografía especial a los de los ingenieros, así que hice dientes de dragón y una puerta de hormigón con masilla DAS. Con estos elementos es fácil reconocer en el tablero las peanas de ingenieros de las de infantería regular.





 También añadí barreras de troncos a las peana de ingenieros de primera línea.







Las peanas de rifles tiene algo de escenografía especial como troncos de árboles o un jeep aliado que muestra la retirada aliada ante el contraataque alemán.




Toda la infantería viste ropas de invierno o camuflaje otoñal palmenmuster. El detalle final es que las peanas del centro están sobre un camino, pero lo que se puede ver que no hay nieve ni hierba en la zona que corresponde a las rodadas de los vehículos.









Friday, 17 January 2014

Guerra Civil española en 15mm

Este enero se ha lanzado el reglamento de Spain in Flames, una adaptación de las reglas de Flames of War para poder jugar simulaciones de la Guerra Civil Española. Este nuevo reglamento incluye listas del Ejército Popular Republicano, la Legión, Carlistas, Requetés o el CTV.







El libro ha sido producido por Warmodelling miniatures  ( http://www.warmodellingminiatures.com/ ) en inglés y español, junto con una amplia gama de miniaturas en 18mm.

Pero como yo tenía algunas miniaturas sobrantes por casa he decidido hacer algunas transformaciones apra crear el ejército republicano a partir de otras miniaturas. He pedido unos cuantos blisters de cabezas a Peter Pig Miniatures y he empezado a trabajar.




Tenía furas soviéticas, americanas, británicas y rumanas. Seleccioné aquellas que sólo llevaran fusiles y les cambié sus cabezas por las de Peter Pig, mezclando cascos checos, con los truba, Adrian o gorros cuarteleros.

La Guerra Civil se caracterizó tanto por el uso de armas modernas como en Panzer I, el T-26, el CV-33 o el BF 109) como por una crónica falta de recursos. Ninguno de los dos bandos tuvo una uniformidad estricta en la vestimenta, y los soldados mezclaron todo tipo de prendas, cascos y armas. El ejército sublevado, en teoría vistió prendas de tonos marrones y verdosos, mientras que el republicano tiró más hacia los marrones y los khakis. Pero al realidad es que muchos soldados tuvieron que apañárselas con sus propias ropas cuando fueron reclutados.



Debido a este caos logístico el modelista tiene una amplísima gama de colores marrones y khakis para elegir. En este caso he optado por mezclar dichos colores con algunas prendas verdosas que también se adaptan a nuestra guerra civil.

También he pintado esta unidad de artillería usando mezcla de miniaturas sobrantes y con cañones franceses de 75mm de la gama SCW de Peter Pig.






I


Tuesday, 7 January 2014

Macedonian phalanx

More than 3 years ago I bought a lot of macedonian pikemen  from Warmodelling miniatures. Their pikemen were the only I found with different pike inclinations. My idea was to make a huge phalanx, close to the real one. Because of budget limitations I wouldnt do a 5 men-deep first line, but I could do a one men front line.
I bought 120 pike men in Warmodelling and Xyston and 120 pikes in North Star. I used Warmodelling minaitures for the first 4 lines and Xyston for the back line.

Comparative between Corvus Belli (left), Xyston (centre) and Warmodelling (right). All the miniatures are 15 mm.


During this three years a moved to Uppsala, Granada and aLinköping, so I didnt have a many time to paint this pikemen. Pikes are very delicate and they are not airpot-friendly, so i only could paint them in the short periods when I was at home, in Madrid.

The phalanx more than one year ago.


But finally I could finish this big phalanx. I used 120 pikemen in 15 mm plus a standard-bearer and a trumpeter. I hope you like the phalanx, it was like the Neverending Story.